– Sólo una cosa: ¿por qué no hay ni un solo hombre en el mundo capaz de comprometerse como nosotras?.
Admiro a esas mujeres que compran los regalos de Navidad en julio y los guardan en cajas de Tupperware debajo de la cama, junto al papel de envolver (comprado cuando estaba rebajado el año pasado) y el celo. Mi amiga Rebecca es una de ellas. Ojalá tuviera esa capacidad organizativa. A juzgar por los enjambres de personas con las que batallé en el centro este fin de semana, supongo que la mayoría sois como yo: lo dejáis todo para más tarde. Sólo quedan trece días de compras. ¿Has encontrado lo que buscabas? Yo no. Pero ya he contado demasiado sobre mi vida amorosa. Hablemos de regalos.
De «Mi vida», de LAUREN FERNÁNDEZ
Capítulo 2. REBECCA
Mi agenda:
5.15 h: Pomelo, dos vasos de agua, y una taza de café, negro.
5.40 h: Leotardos y mallas rojas de Dance France, calcetines rojos y zapatillas de deporte nuevas marca Ryka, parka North Face, guantes y bufanda. Salir de mi apartamento en la avenida Commonwealth y cruzar Copley Square para ir a la clase de steps de las seis en el gimnasio.
5.55 h: Reivindico mi sitio en primera fila. Saludo a las asiduas. Me intereso por sus trabajos y familias. Cuando preguntan por Brad, digo que todo va bien.
6.50 h: Recojo mi ropa del tinte. Echo la tarjeta religiosa de felicitación de cumpleaños en español para mamá en el buzón.
7.00 h: Comprar flores para el jarrón grande del comedor, tulipanes rojo oscuro a juego con el empapelado.
De camino a casa, admiro la decoración navideña de las tiendas, las guirnaldas con lazos rojos y verdes a cuadros y luces blancas intermitentes. Saco mi Palm Pilot y apunto una nota digital para acordarme de comprar un regalo a mi «pequeña», la niña que apadrino a través de la Asociación de Hermanas Mayores. Regalito para Shanequa, quizá una cámara digital.
Shanequa Ulibarri tiene trece años, nació en Costa Rica, y ahora pertenece a una pandilla de Dorchester. Quiere tener pronto un bebé para que alguien la quiera. «Su hombre» es un individuo de veintiocho años que, según ella, quiere hacerle un hijo. Le regalé uno de esos bebés de juguete, de los que lloran a intervalos regulares si no los alimentas, les cambias el pañal y los quieres. Le dije que si lograba hacerlo bien todo un fin de semana, le daría mi bendición para tener un niño. Estuvo de acuerdo, pero a la semana siguiente me confesó que había perdido el bebé en una fiesta.
Pinta mejor que nadie que conozca. Y cuando un día le presté mi cámara de fotos en un concierto, las fotografías que hizo quedaron artísticas y espléndidas. Tiene talento pero no lo sabe, porque su madre es una analfabeta que le pega con cables de electricidad. Su padrastro la llama por nombres que no aplicaría ni a mi peor enemigo, y le he visto mirar fijamente su cuerpo floreciente. Creo que le compraré una cámara digital compatible con el ordenador que le regalé el año pasado. Pensándolo bien, hace tiempo que no he visto ese ordenador. Me pregunto a quién se lo habrá vendido.
7.15 h: Llegar a casa y empezar a prepararme para otro largo día.
He decorado con luces festivas las dos ventanas de mi ático, y colocado un pino sólido y grande en el salón. Lo hice todo sola, mientras Brad leía teoría marxista en ropa interior, desparramado en mi antigua cama del cuarto de invitados. Cuando pasaba camino de la cocina, con sus partes asomándose por la pernera del calzoncillo, masculló:
– La religión es para los débiles.
No se estaba dirigiendo a mí, porque no esperó contestación. No hemos hablado del árbol de Navidad, ni de nada realmente. La conversación entre nosotros se limita últimamente a «aquí tienes tu correo».
7.45 h: Escribo una detallada lista para Consuelo con lo que tiene que hacer en el apartamento, incluyendo fregar el suelo del baño y limpiar la porquería de las cortinas de la ducha. No sabe leer. Cuando tengo tiempo la ayudo con los deberes del programa de alfabetización. Hoy Brad tendrá que leerle la lista. Yo estoy ocupada.
Brad contempla el techo mientras le hablo y masculla para sí mismo. No puedo esperar que recuerde nada de lo que le digo, así que la lista es tanto para él como para ella. Brad siempre tiene la cabeza en las nubes con su «investigación». Solía admirarle por ello. Hasta lo encontraba sexy, y me sentaba frente a él para escuchar sus ideas. Nunca había conocido a alguien tan orgullosamente intelectual. Pero últimamente me irrita. Sus ideas son confusas cuando las examinas. No estudié en una universidad de la Ivy League [6] como sus amistades, pero me doy cuenta de que mi marido es un idiota con un gran vocabulario.
Cuando conocí a Brad, no estaba particularmente versada en filosofía esotérica o en publicaciones académicas. Me propuse sumergirme en ese tipo de material para demostrarle mi amor. Fue un error. Cuanto más aprendía, más comprendía que él no tenía ni idea de lo que estaba hablando, simplemente introducía palabras como «paradigma» en su conversación cotidiana para impresionar. Me he dado cuenta de que Brad se aproxima a los conocimientos académicos como sus padres a la vida: mediante marcas. En el caso de su familia, ropa de diseño y coches. En el de Brad, predecibles hombres intelectuales. Ahora su forma de pronunciar me irrita. Su olor a papel marchito y a biblioteca me irrita. Su manera de sonarse a todas horas con ese pañuelo sucio con sus iniciales me irrita. Lleva el cabello revuelto, porque le gusta llevarlo así. Todos sus amigos tienen el mismo aspecto y me irritan también. En conclusión, Brad, mi marido, el hombre al que tengo que aguantar de por vida, me irrita.
Dios me ayude.
Consuelo debe llegar al mediodía. Más vale que Brad esté aquí a esa hora. La última vez, alegó que se había olvidado por completo y que estuvo en la biblioteca del MIT. La pobre Consuelo tuvo que coger el autobús con semejante frío para regresar a Chelsea. Me sorprende que no nos haya abandonado. Brad sugirió que le diéramos una llave. Sospecha de todos los hombres que se parecen a su padre, pero ¿confía en Consuelo? Tiene que estar loco.
7.50 h: Voy en el Cherokee hacia la avenida Commonwealth, antes incluso de que Brad se haya dejado caer de la cama de invitados que ahora es oficial y literalmente su nido, llena como está de papeles, comida caducada y calcetines sucios con agujeros. Han pasado cinco meses desde la última vez que dormimos en la misma habitación. Ya ni siquiera lo despierto para despedirme. Lo prefiero. Al principio me dolió, pero ahora puedo leer tranquitamente revistas en mi propia cama, sin tener que oírle quejarse de lo vulgar que es la cultura pop. Puedo disfrutar de mi trabajo sin tenerlo resoplando sobre mi revista y mi dedicación. El silencio entre nosotros al menos ha servido para algo. Doy gracias al Señor.
8.00 h: Me dirijo a South Boston para lavar el todoterreno. Esta noche es la cena mensual de la Asociación Comercial Minoritaria, en el hotel Park Plaza, y un coche sucio no es admisible. Lauren me diría que soy superficial; debe de haber algún motivo para que me odie. Hay estudios sobre este tipo de cosas. La gente toma sus decisiones basándose en detalles no verbales. El color de tus dientes, si llevas las uñas limpias, la postura que adoptas esperando a que te atiendan. Intento no juzgar a las personas por estos detalles, pero somos animales. Así nos creó Dios, ¿y quiénes somos para cuestionar su obra?
En marzo daré el discurso principal en la cena de la Asociación Comercial Minoritaria. Es un gran honor. Y no es ningún error. Me preparé para esto en mi presentación personal. Ya he empezado a trabajar en mi discurso sobre la imagen de las minorías en los medios, y sobre cómo controlar nuestra propia imagen. Tengo mucho que decir.
He olvidado mencionar que me he duchado en casa. Los sitios públicos son para el público. Llevo un traje de chaqueta de buen gusto, nada demasiado llamativo o chillón. Ropa de trabajo.
8.10 h: Espero en la calurosa nave del lavadero automático de coches y vigilo, a través de un ventanuco, para que esos apocados y desvergonzados jóvenes que trabajan aquí no le hagan un arañazo al coche. Una mujer regordeta me golpea al pasar hacia la puerta, y ahogo una protesta.
Cuando Brad empezó a esfumarse de mi vida también me quedé callada. Creo que mis padres se distanciaron igual, mucho antes de que yo naciera. Me pregunto si alguna vez sintieron pasión el uno por el otro. Antes solía preguntarme si era adoptada, pero me parezco a ambos. Siempre que veo el cuadro del granjero y su esposa, detrás de una horca, pienso en mamá y papá en la iglesia, muy juntos, hombro con hombro, y al otro lado de mamá estoy yo. Ni gritos ni lágrimas, había poca conversación en casa. En una ocasión, mi madre me llevó aparte y me susurró:
– Por favor, recuerda que no tienes que ser como yo.
Aquél fue su único consejo.
8.15 h: Voy en mi resplandeciente Cherokee a la oficina. Enciendo el equipo y escucho tranquilamente el disco compacto de Toni Braxton. Aumento el volumen hasta que siento retumbar los bajos en mi pecho y arranco a cantar sola. Marco el ritmo dando golpecitos en el volante, y muevo los hombros hasta que veo que un hombre me sonríe desde el coche de al lado. Me ruborizo y paro. ¿Se reía o coqueteaba? No me atrevo a volver a mirar. Bajo la música y miro a otro lado. Ha empezado a nevar de nuevo.
Intento recordar la música que escuchaba en la casa de mi infancia, y me parece que lo único que sonaba siempre era una plácida ópera o el viejo country de papá. Vivíamos bien en nuestra amplia hacienda de adobe, con flores y álamos meciéndose al ritmo del canto de las cigarras en verano. Exhibíamos el éxito con aquellos coches americanos nuevos y ropa tradicional de Dillard's, una familia antigua continuando una tradición inmemorial de modales y sofisticación. No discutíamos demasiado sobre nada, a excepción del negocio que mi madre montó unos años antes de conocer a mi padre y que él se apropió.
"El Club De Las Chicas Temerarias" отзывы
Отзывы читателей о книге "El Club De Las Chicas Temerarias". Читайте комментарии и мнения людей о произведении.
Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв и расскажите о книге "El Club De Las Chicas Temerarias" друзьям в соцсетях.